Guía de la RSCDS sobre…
Etiqueta en el Scottish Country Dance
Queremos que todo el mundo lo pase bien cuando viene a bailar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudar a crear un espacio seguro y agradable para todos.
El Scottish Country Dance es para todos.
Queremos que cada persona que baile o toque música, sea cual sea su nivel de experiencia, se sienta cómoda y segura en nuestros eventos. Damos la bienvenida a todo el mundo sin importar su género o identidad de género, raza, etnia, orientación sexual, discapacidad, religión, aspecto físico o situación laboral.
En el lado de las mujeres, en el de los hombres… o en ambos.
Animamos a quienes bailan a probar ambos lados de la danza. Aunque puedas tener preferencia por uno, saber bailar en los dos lados es una habilidad muy útil. A la hora de invitar a alguien a bailar, es buena idea preguntar qué lado prefieren para evitar confusiones.
No des correcciones si no te las piden.
Si no te han pedido ayuda, no corrijas a otras personas en una pista de baile social. Eso déjaselo a la persona que enseña en clase.
Cuida tu lenguaje.
Evita cualquier comentario ofensivo. No se permite el lenguaje sexista, homófobo, transfóbico, racista o que discrimine por capacidad.
Estate atento/a en la pista de baile y ten en cuenta a los demás bailarines y sets a tu alrededor. Si golpeas o tropiezas con alguien accidentalmente, PIDE DISCULPAS y ASEGÚRATE DE QUE ESTÉ BIEN.
Añade variaciones de forma segura.
Muchas personas disfrutan añadiendo birls, giros u otras variaciones. Pero a nadie le gusta verse confundido/a o chocar con alguien. Solo añade adornos SI SABES que puedes hacerlo de FORMA SEGURA, dentro del compás musical, y si estás seguro/a de que no confundirás a las demás personas de tu set. Si tu variación requiere que las demás personas cambien su forma de bailar, asegúrate de que estén de acuerdo antes.
Respeta siempre el espacio personal de los demás. Cada persona tiene sus propios límites. Si alguien te dice que le estás incomodando, escúchale y respeta su necesidad de espacio personal.
Cuidémonos entre todos.
Si te sientes acosado/a o incómodo/a, avisa enseguida a la persona organizadora o responsable del evento. Si ves a alguien que parece incómodo/a o molesto/a, pregunta si está bien y si necesita ayuda.
RECUERDA: ¡NO, SIEMPRE SIGNIFICA NO!
Está bien decir que no.
Si no quieres bailar con alguien, puedes decir simplemente: “No, gracias”. No tienes que dar explicaciones. Si luego quieres, puedes bailar con otra persona. También puedes dejar de bailar en cualquier momento si no te sientes a gusto.
Cuando te dicen que no.
Si invitas a alguien a bailar y te dice que no, respeta su decisión y pregunta a otra persona. Nadie está obligado/a a bailar contigo.
Puedes leer más sobre espacios seguros y nuestro código de conducta en: rscds.org
Adaptado con permiso y agradecimiento a Swing Patrol London.
Texto traducido del documento creado por la Royal Scottish Country Dance Society:
